Es un ingrediente presente en muchas cocinas del mundo, apreciado por su textura suave, versatilidad y sabor sutil. Sin embargo, bajo su apariencia aparentemente inofensiva, la yuca esconde un lado menos conocido y potencialmente preocupante. ¿Qué pasaría si uno de los alimentos más consumidos del mundo fuera también uno de los más riesgosos si se prepara de forma inadecuada?
Un alimento de todos los días… pero que hay que manipular con cuidado
La yuca, también llamada yuca dulce o amarga , es una raíz tropical que se ha cultivado durante siglos, especialmente en Sudamérica, África y Asia. Casi 500 millones de personas la consumen a diario, en forma de puré, frituras, panqueques o incluso harina.
Pero cuidado: la yuca, especialmente en su versión “amarga” , contiene naturalmente unos compuestos llamados glucósidos cianogénicos. Dicho así, suena muy técnico… y lo es un poco. Pero recuerda esto: estas sustancias, si no se eliminan, pueden producir cianuro. Sí, ese veneno tan conocido, a menudo mencionado en novelas policiacas y películas de espías.
¿Por qué se le llama “el alimento más peligroso del mundo”?
ver la continuación en la página siguiente
ADVERTISEMENT