A medida que la temporada de ciclones tropicales avanza, el CNH ha emitido alertas sobre un nuevo sistema que podría formarse en el Caribe. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los ciclones tropicales son fenómenos meteorológicos que emergen sobre aguas cálidas en regiones tropicales y subtropicales del océano Atlántico. Estos sistemas de baja presión son conocidos por sus intensos vientos, lluvias torrenciales y una circulación característica en espiral que se dirige hacia su centro. Dependiendo de su fuerza, reciben diferentesdenominaciones: depresión tropical, tormenta tropical o huracán, este último cuando sus vientos superan los 119 km/h.
La temporada de ciclones en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, con un pico de actividad en septiembre. Durante este período, factores como el aumento de la temperatura del agua y la humedad en la atmósfera crean condiciones propicias para la formación de estas tormentas.
En la actual temporada de 2024, ya se han registrado 15 tormentas con nombre, siendo Oscar la más reciente, que se desarrolló al norte de Cuba antes de tocar tierra y luego disiparse. Sin embargo, los pronósticos sugieren que podría formarse un nuevo sistema en el Caribe central en los próximos días.
Las proyecciones indican que podría impactar a estados mexicanos como Quintana Roo y Yucatán.
ADVERTISEMENT