La menta contiene mentol, un compuesto que relaja el músculo liso del tracto digestivo, lo que facilita la expulsión de gases y alivia la sensación de estómago lleno.
Beneficios digestivos:
-
Reduce los gases.
-
Combate la hinchazón.
-
Estimula la bilis para digerir mejor las grasas.
Cómo tomarla:
Puedes hacer una infusión con hojas frescas o secas. También se encuentra en cápsulas o como aceite esencial (para uso externo, en masajes).
3. Jengibre: estimula el sistema digestivo naturalmente
El jengibre es una raíz muy utilizada en la medicina natural por sus propiedades antiinflamatorias y carminativas. Es ideal para personas con digestión lenta o náuseas frecuentes.
Beneficios digestivos:
-
Estimula los jugos gástricos.
-
Mejora la digestión de alimentos pesados.
-
Alivia las náuseas y mareos.
Cómo tomarlo:
Ralla una rodaja de jengibre fresco y hiérvela durante 5 minutos. También puedes incluirlo en licuados, sopas o tomarlo como infusión.
4. Regaliz (DGL): protege el estómago y facilita la digestión
El regaliz deglicirrizado (DGL) es una forma segura de consumir esta planta sin elevar la presión arterial. Tiene un efecto protector sobre la mucosa gástrica.
Beneficios digestivos:
-
Forma una capa protectora en el estómago.
-
Reduce la acidez y el ardor.
-
Alivia los síntomas del reflujo y la gastritis.
Cómo tomarlo:
Se consigue en tabletas masticables que se toman 15-20 minutos antes de las comidas. Es ideal para personas con estómagos sensibles.
5. Diente de león: planta depurativa y digestiva
ADVERTISEMENT