ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Estos 5 Ejercicios Podrían Estar Dañando el Corazón de los Adultos Mayores, Según una Cardióloga

A medida que envejecemos, mantenernos activos se vuelve fundamental para conservar una buena salud. Sin embargo, no todos los ejercicios son adecuados para personas mayores. Según una cardióloga consultada recientemente, hay ciertos movimientos y rutinas físicas que podrían estar haciendo más daño que bien, especialmente al corazón. En este artículo te explicamos por qué algunos ejercicios deben evitarse en la tercera edad y qué alternativas más seguras pueden ayudar a mantener la salud cardiovascular sin ponerla en riesgo.

«Como cardióloga, estoy suplicando a los mayores que paren con estos cinco ejercicios ya. Pueden estar dañando su corazón», es una declaración contundente que ha despertado la atención de miles de personas en redes sociales. Pero ¿a qué se refiere exactamente?

La advertencia nace de la observación clínica y de estudios que demuestran que ciertos tipos de ejercicios, en lugar de fortalecer el sistema cardiovascular en adultos mayores, pueden provocar arritmias, fatiga excesiva, presión arterial elevada y hasta eventos cardíacos graves.

Los 5 ejercicios que los adultos mayores deberían evitar

1. Entrenamientos de alta intensidad (HIIT)

Este tipo de rutinas se basan en intervalos cortos de ejercicio extremadamente intenso, seguidos por pausas breves. Aunque son eficaces para quemar grasa, generan un estrés cardiovascular excesivo que puede ser peligroso para personas mayores con antecedentes de hipertensión o problemas cardíacos.

2. Levantamiento de pesas muy pesadas

El entrenamiento de fuerza es recomendable, pero con moderación. Levantar pesas pesadas puede generar un aumento repentino de la presión arterial y sobrecargar el corazón, especialmente si se realiza sin supervisión o sin técnica adecuada.

3. Ejercicios en climas extremos

Correr o caminar largas distancias bajo el sol o en ambientes muy fríos puede afectar negativamente el sistema cardiovascular. Las temperaturas extremas obligan al corazón a trabajar más para mantener una temperatura corporal estable.

4. Ejercicios con impacto alto en articulaciones

Actividades como saltos, burpees o carreras rápidas pueden no solo dañar las articulaciones ya desgastadas por la edad, sino también provocar un aumento peligroso del ritmo cardíaco.

ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment