Existen muchos remedios posibles que una persona puede probar para reducir la gravedad del insomnio. Algunas técnicas incluyen:
- No comas comidas pesadas o picantes antes de acostarte.
- meditando
- hacer ejercicio regularmente durante el día
- no te duermas
- mantener un horario de sueño regular
- realizar una actividad repetitiva fuera del dormitorio
Una necesidad de orinar
Las ganas de orinar pueden despertar a una persona durante la noche. Si bien algunas personas pueden prevenir esta sensación reduciendo la ingesta de líquidos por la noche, otras tienen este problema debido a una afección subyacente.
Algunos factores que pueden provocar micción nocturna incluyen:
- embarazo
- agrandamiento de la próstata
- diabetes
- prolapso de vejiga
- vejiga hiperactiva
- algunas drogas
Tratamientos y remedios
El tratamiento depende de la causa de la necesidad de orinar por la noche. Algunas posibles soluciones a estos problemas incluyen:
- Limite la ingesta de líquidos antes de acostarse
- Consulte a su médico
- evitar las comidas picantes
Si el embarazo es la causa de la necesidad de orinar durante la noche, este síntoma debería desaparecer hacia el final del embarazo.
Terrores nocturnos
Una persona que experimenta terrores nocturnos puede no despertarse. En cambio, puede gritar, agitarse, llorar o parecer asustada. A veces, la persona no recuerda qué sucedió para causar el terror.
Aunque los niños experimentan terrores nocturnos con mayor frecuencia, estos problemas también afectan a los adultos.
Tratamientos y remedios
Los niños suelen superar los terrores nocturnos a medida que crecen. Sin embargo, los cuidadores deben contactar a un pediatra si:
- El niño está cansado durante el día
- El niño está en peligro cuando ocurren terrores
- La frecuencia de los episodios aumenta
- Los terrores despiertan al niño o a otras personas en la casa.
- Los episodios persisten hasta la edad adulta.
Calentamiento excesivo
Una persona duerme mejor cuando la temperatura corporal es fresca.
A veces, la temperatura corporal de una persona puede subir demasiado. Para muchos, esto se debe a que su habitación está demasiado caliente. Para otros, podría deberse a sudores nocturnos.
Tratamientos y remedios
Las personas que duermen en un ambiente caluroso deben tomar medidas para refrescar la habitación. Por ejemplo, pueden usar aire acondicionado o un ventilador, o quitar una manta de la cama.
Los sudores nocturnos pueden deberse a medicamentos, trastornos autoinmunes, infecciones o ansiedad. Si se presentan sudores nocturnos, se debe consultar con el médico sobre el tratamiento de la afección subyacente.
Uso de la pantalla y ruido
Las investigaciones sugieren que existe un vínculo entre el uso de dispositivos interactivos y algunos problemas de sueño.
Por ejemplo, los resultados de una encuesta sugieren que cuanto más utilizan las personas la tecnología antes de acostarse, mayores son sus posibilidades de no poder conciliar el sueño.
Los dispositivos pasivos, como la televisión, no parecieron tener impacto, pero las consolas de juegos, los teléfonos celulares y las computadoras portátiles sí.
Aproximadamente 1 de cada 10 encuestados dijo que sus teléfonos los despertaban al menos algunas noches a la semana.

Tratamientos y remedios
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan mantener los dispositivos electrónicos, incluidos los televisores, fuera del dormitorio mientras duerme.
Indigestión
Comer demasiada comida o comida picante demasiado cerca de la hora de acostarse puede causar problemas de sueño.
La indigestión provoca hinchazón y gases incómodos que pueden dificultar conciliar el sueño y pueden despertar a alguien en mitad de la noche.
Tratamientos y remedios
Para prevenir la indigestión nocturna, conviene comer más fuerte a primera hora del día. Para quienes tienen hambre antes de acostarse, un refrigerio ligero es la mejor opción.
Problemas de salud asociados con las horas de despertarse
ADVERTISEMENT