- Gotu Kola. (También se le conoce como centella asiática o hierba de la longevidad)
- Ginkgo biloba. (También se le conoce como Gingko o nogal del Japón)
- Melena de león. (Es un hongo)
- Aceite MCT.

7. Llena un diario.
Escribir en las mañanas te ayuda a aclarar la mente. De igual forma, tu cerebro debe despertarse completamente para escribir correctamente.
8. Haz ejercicio.
Hacer ejercicio cardiovascular es una de las mejores formas de activar el cerebro. Así lo asegura Justin Rhodes, profesor de psicología de la Universidad de Illinois:
“Parte de la razón por la cual el ejercicio mejora la cognición tiene que ver con el flujo sanguíneo. La investigación muestra que cuando hacemos ejercicio, la presión arterial y el flujo sanguíneo aumentan en todo el cuerpo, incluido el cerebro. Además, más sangre significa más energía y oxígeno; lo que hace que nuestro cerebro funcione mejor”.
Jim aclara que esa rutina mañanera, no es su ejercicio principal del día. Ten en cuenta que puede ser algo de 5 a 10 minutos, simplemente para despertarte completamente.

9. Toma un Smoothie cerebral.
Esta es una técnica sencilla y muy efectiva para activar tu cerebro y cuidarlo. El smoothie consta de los siguientes ingrediente:
- Aguacate: Rico en grasas para nutrir nuestro cerebro.
- Arándanos: Contienen antioxidantes y fitoquímicos para mejorar la función cognitiva.
- Aceite de coco: Rico en grasas para nutrir nuestro cerebro, al igual que el aguacate.
- Verduras de hoja verde: Ideal para proteger tus neuronas.
- Nueces remojadas: Tienen grasas saludables para la salud cerebral.
- Cacao crudo: Propiedades que mejoran el humor y la mente.
Si te interesa prepararlo, a continuación encontrarás las cantidades ideales. Sin embargo, cabe aclarar que puedes ir probando hasta encontrar las medidas que más te gusten.
ADVERTISEMENT