Por qué las personas babean mientras duermen?
Babear durante el sueño es un fenómeno común que le ocurre a muchas personas. Aunque en la mayoría de los casos es completamente normal, en algunos puede estar relacionado con ciertos problemas de salud o hábitos de sueño. A continuación, exploraremos las causas más frecuentes y cuándo podría ser señal de algo más serio.
Causas Comunes del Babeo Nocturno
Relajación muscular
Durante el sueño profundo, especialmente en la fase REM, los músculos del cuerpo se relajan, incluyendo los de la boca y la mandíbula. Esto puede hacer que la boca se abra ligeramente y la saliva fluya hacia afuera en lugar de ser tragada como sucede cuando estamos despiertos.
Posición al dormir
Dormir boca abajo o de lado facilita la salida de saliva por la gravedad. En cambio, quienes duermen boca arriba suelen tragar la saliva con más facilidad, reduciendo el babeo.
Congestión nasal
Cuando la nariz está tapada debido a alergias, resfriados o sinusitis, se respira más por la boca, lo que provoca que la saliva salga sin control.
Exceso de producción de saliva
Algunas personas producen más saliva de lo normal, lo que se conoce como hipersalivación. Esto puede deberse a infecciones bucales, inflamación de las amígdalas o reacciones a ciertos alimentos y medicamentos.
Reflujo gastroesofágico
El reflujo ácido puede irritar la garganta y estimular la producción excesiva de saliva. Aquellas personas con reflujo suelen experimentar babeo nocturno junto con ardor de estómago.
Trastornos neurológicos
Algunas condiciones como el Parkinson, parálisis cerebral o accidentes cerebrovasculares pueden afectar el control de los músculos faciales, dificultando la deglución y provocando babeo excesivo.
ADVERTISEMENT