Uso de medicamentos
Algunos fármacos, como los sedantes, antipsicóticos y ciertos antibióticos, pueden aumentar la producción de saliva o relajar los músculos de la boca, favoreciendo el babeo nocturno.
¿Cuándo es preocupante el babeo nocturno?
Si el babeo es frecuente, excesivo o está acompañado de otros síntomas como dificultad para tragar, problemas respiratorios o ronquidos intensos, es recomendable consultar a un médico. Puede ser una señal de apnea del sueño u otra afección subyacente que necesite tratamiento.
Consejos para reducir el babeo nocturno
Dormir boca arriba para evitar que la saliva fluya hacia fuera.
Tratar la congestión nasal con lavados nasales o antihistamínicos.
Mantener una buena higiene bucal para reducir infecciones.
Consultar a un especialista si el babeo es excesivo y persistente.
En la mayoría de los casos, babear al dormir es inofensivo, pero si se vuelve molesto o excesivo, identificar la causa puede ayudar a encontrar una solución efectiva.
ADVERTISEMENT