ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

2 momentos del día en los que absolutamente no deberías comer plátanos

Los apreciamos por su dulzura, su practicidad y sus beneficios para la salud… Los plátanos suelen estar entre nuestros bocadillos favoritos. Pero ojo, aunque se considere una fruta beneficiosa, hay dos momentos concretos en los que conviene limitar su consumo. Para qué ? Para evitar alterar tu digestión o tus niveles de energía. A continuación se presentan algunas explicaciones sencillas y sensatas.

  1. Evita el plátano en ayunas: un dulce que puede sorprender a tu estómago

¿Crees que empezar el día con un plátano es una buena idea?  En realidad, puede que sea menos adecuado de lo que crees.  Aunque resulte tentador, comer un plátano con el estómago vacío puede perjudicar el sistema digestivo y el equilibrio mineral.

Para qué ?

Los plátanos son naturalmente ricos en potasio y magnesio, dos minerales esenciales para el corazón y los músculos. Pero cuando se absorben rápidamente, sin otros alimentos que acompañen su asimilación, esto puede dar lugar a  una ligera sobrecarga digestiva  y provocar sensación de pesadez o hinchazón.

El reflejo correcto

En lugar de comer un plátano a primera hora de la mañana, elígelo como refrigerio por la mañana o después de un desayuno completo.  Luego complementará su ingesta de fibra y carbohidratos sin perturbar su bienestar digestivo.  Un consejo sencillo para disfrutar de sus beneficios sin ninguna molestia.

  1. Cuidado con los plátanos en el desayuno (si necesitas mantenerte concentrado)

    ver la continuación en la página siguiente

    ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment