ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Todo lo que necesitas saber sobre la retención de líquidos: causas, síntomas y cómo combatirla

La retención de líquidos, o edema, puede ser causada por varios factores. A continuación se detallan algunas de las principales causas:

  1. Hábitos alimenticios :
    • Consumo excesivo de sodio : Los alimentos ultraprocesados, la comida rápida y los snacks salados contienen altas cantidades de sal, lo que retiene agua en el organismo.
    • Deficiencia de nutrientes : La falta de potasio, magnesio y vitamina B6 puede dificultar la eliminación de líquidos.
  2. Estilo de vida sedentario :
    • Permanecer en la misma posición durante largos períodos, ya sea sentado o de pie, reduce la circulación sanguínea y linfática.
  3. Cambios hormonales :
    • Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante el ciclo menstrual o el embarazo, pueden provocar acumulación de líquido.
  4. Enfermedades subyacentes :
    • Problemas renales : Capacidad reducida de los riñones para eliminar líquidos y toxinas.
    • Enfermedad cardíaca : la insuficiencia cardíaca puede provocar la acumulación de líquido, especialmente en los pies y los tobillos.
    • Hipotiroidismo : la baja actividad tiroidea puede provocar edema.
  5. Estilo de vida :
    • Usar ropa ajustada, beber poca agua y pasar muchas horas de pie o sentado.

Signos de retención de líquidos

Además de los signos comunes como la hinchazón, pueden ocurrir los siguientes:

  • Sensación de rigidez o dolor en la zona afectada.
  • Aumento de peso repentino sin motivo aparente.
  • Empeoramiento de los síntomas al final del día, especialmente en las extremidades.

Tratamientos naturales para aliviar la retención de líquidos

Existen varios enfoques naturales para combatir eficazmente la retención de líquidos:

  1. Mejora tu dieta :
    • Consuma alimentos ricos en potasio, como plátanos, aguacates y espinacas, que ayudan a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo.
    • Incluya diuréticos naturales como sandía, piña, pepino y té verde.
  2. Mantente hidratado :
    • Aunque parezca contradictorio, beber agua regularmente ayuda al organismo a eliminar el exceso de líquidos.
  3. Practique actividades físicas :
    • Los ejercicios ligeros como caminar, yoga y estiramientos mejoran la circulación y ayudan a equilibrar el sistema linfático.
  4. Masajes y Drenaje Linfático :
    • El masaje estimula la circulación y favorece la eliminación de líquidos acumulados.
  5. Evite el estrés :
    • Los niveles altos de la hormona del estrés, cortisol, pueden contribuir a la retención de líquidos. Técnicas como la meditación y la respiración profunda son útiles.
  6. Tés diuréticos :
    • Bebe cola de caballo, hibisco o té verde. Tienen propiedades que ayudan a eliminar líquidos de forma natural.

¿Cuándo consultar a un médico?

Si los síntomas son persistentes o están acompañados de otros signos, como dificultad para respirar o dolor, es esencial buscar atención médica. Esto ayuda a identificar posibles problemas graves, como insuficiencia renal o cardíaca.

ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment