ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

¿Se te parten o se rompen las uñas constantemente? Esto es lo que tu cuerpo intenta decirte.

La salud de las uñas suele ser un aspecto de nuestro bienestar general que se pasa por alto, pero puede brindar información crucial sobre el estado interno de nuestro cuerpo. Las uñas sanas suelen ser lisas, sin hoyos ni surcos, y de color y consistencia uniformes. Cuando las uñas comienzan a partirse o romperse, puede ser más que un simple problema estético; puede ser una señal del cuerpo que indica deficiencias nutricionales, problemas de salud subyacentes o exposición a sustancias nocivas. Comprender la importancia de la salud de las uñas puede ayudarte a tomar medidas proactivas para mantener no solo la belleza de tus uñas, sino también tu salud en general.
Causas comunes de rotura y división de las uñas
La rotura de las uñas, conocida médicamente como onicosquicia, puede deberse a diversos factores. La exposición frecuente al agua, productos químicos agresivos o detergentes puede debilitar las uñas, haciéndolas propensas a sufrir daños. Además, traumatismos físicos, como morderse las uñas o usarlas como herramientas, pueden provocar la rotura. Afecciones como trastornos de la tiroides, psoriasis o infecciones fúngicas también pueden afectar la integridad de las uñas. Asimismo, las deficiencias nutricionales, en particular de vitaminas y minerales como la biotina, el hierro y el zinc, pueden contribuir a la fragilidad de las uñas.
Anuncio
El papel de la nutrición en la salud de las uñas
La nutrición es fundamental para mantener unas uñas fuertes y sanas. Las proteínas son esenciales para el crecimiento de las uñas, ya que están compuestas principalmente de queratina, un tipo de proteína. Vitaminas como la biotina (vitamina B7) y la vitamina E, junto con minerales como el zinc y el hierro, son cruciales para el fortalecimiento y el crecimiento de las uñas. Una dieta equilibrada y rica en estos nutrientes puede ayudar a prevenir problemas en las uñas y promover su salud general. Por el contrario, la falta de estos nutrientes puede provocar uñas quebradizas, débiles y quebradizas.
Deficiencia de manganeso: un culpable oculto
El manganeso es un oligoelemento que desempeña un papel vital en la formación ósea, la coagulación sanguínea y la reducción de la inflamación. También es esencial para la producción de colágeno, una proteína necesaria para la salud de las uñas. Una deficiencia de manganeso puede provocar problemas en la salud de las uñas, como su rotura. Aunque es poco frecuente, la deficiencia de manganeso puede ocurrir debido a una ingesta dietética deficiente o problemas de absorción, y puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo uñas quebradizas.
Cómo identificar la deficiencia de manganeso en el cuerpo
Identificar la deficiencia de manganeso puede ser difícil, ya que no se suele analizar en análisis de sangre rutinarios. Sin embargo, síntomas como huesos débiles, dolor articular y mala cicatrización de heridas, además de uñas quebradizas, pueden indicar una deficiencia. Si sospecha que tiene deficiencia de manganeso, es importante consultar con un profesional de la salud que pueda recomendarle las pruebas y ajustes dietéticos adecuados.
La importancia de una dieta equilibrada para unas uñas fuertes
Una dieta equilibrada es crucial para mantener unas uñas fuertes y sanas. Incorporar una variedad de alimentos que aporten vitaminas y minerales esenciales puede ayudar a prevenir problemas en las uñas. Los alimentos ricos en biotina, como los huevos, los frutos secos y las semillas, junto con las verduras de hoja verde, que aportan hierro y zinc, pueden contribuir a la salud de las uñas. Además, una ingesta adecuada de proteínas es vital para la producción de queratina, el principal componente estructural de las uñas.
Los 10 mejores remedios caseros populares para la salud de las uñas
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️
ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment