ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Remedios naturales para la ciática

Hacer ejercicios regularmente para fortalecer la musculatura.

Doblar las rodillas cuando se levanten objetos y subirlos con la espalda derecha.

Mantenerse en el peso, así la espalda no se esfuerza tanto.

Las personas de más riesgo a sufrir ciática son:

Los fumadores.

Los que siempre levantan objetos pesados.

Los que padecen artritis u osteoporosis.

Remedios caseros:

Masajear la parte afectada con la mitad de una cebolla con movimientos suaves por 10 minutos. Si es necesario repetir el masaje a las 2 horas.

Hacer un puré con 4 papas, ponerlo en un paño limpio y aplicarlo en la zona  lumbar. Afirmar con una venda o camiseta apretada, dejarlo hasta que pierda su calor. Repetir dos veces al día.

Tomar infusión de sauce: Poner 50 gramos de corteza en 1 litro de agua, hervir por 15 minutos, dejar reposar, colar y beber 3 tazas al día después de las comidas. No usar en caso de embarazo.

Tomar infusión de cola de caballo: Poner 1 cucharada en 1 taza de agua hirviendo, reposar y beber 3 veces al día. Es un potente diurético, desinflama y limpia las vías urinarias, elimina el acido úrico y también impurezas acumuladas en las articulaciones.

ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment