Los gusanos suelen aparecer en la fruta como señal de que se ha empezado a echar a perder o ha estado expuesta a contaminación. Su presencia suele indicar que la fruta ya no está en las mejores condiciones para su consumo.
Si encuentra un gusano en una fruta, es fundamental evitar consumirla. Corte completamente la zona afectada para prevenir posibles riesgos para la salud.
Este problema es especialmente común con frutas y verduras orgánicas que no se consumen con prontitud. Si bien no hay motivo para alarmarse, es recomendable comprender los posibles peligros. Los pequeños gusanos blancos que puede encontrar suelen ser larvas de mosca, y su aparición indica que la fruta está dañada y, idealmente, no debería consumirse.
En muchas situaciones, basta con lavarlo bien y retirar las secciones dañadas. Y si al morder un melocotón o un albaricoque te encuentras con una sorpresa desagradable, intenta no reaccionar de forma exagerada.
¿Son dañinos los gusanos?
Por lo general, no son muy peligrosos. Sin embargo, dado que se alimentan de cosas como materia en descomposición y heces, pueden conllevar riesgos para la salud, como:
Infecciones bacterianas: El consumo de lombrices puede introducir bacterias dañinas como Salmonella o E. coli, especialmente porque las moscas de la fruta suelen poner huevos en alimentos en mal estado o desechos. Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, fiebre y, en casos graves, incluso heces con sangre.
Miasis: Es una afección en la que las larvas de mosca infestan y consumen tejido vivo. Aunque es poco frecuente, suele afectar a personas con mala higiene, sobre todo en la boca.
Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas tras la ingestión de larvas. Estas pueden manifestarse como problemas respiratorios, síntomas similares al asma o irritación cutánea como dermatitis de contacto.
Cómo prevenir los gusanos en la fruta
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️
ADVERTISEMENT