ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Natillas con Canela: Un dulce clásico y delicioso

Disolver la maicena: En un vaso con un poco de leche fría, disuelve las dos cucharadas de maicena. Esto ayudará a que las natillas tengan una textura cremosa y sin grumos.
Mezclar la leche caliente con las yemas: Retira la cáscara de limón y la canela de la leche. Vierte lentamente la leche caliente en la mezcla de yemas y azúcar, batiendo constantemente para que no se cocinen las yemas.
Cocinar las natillas: Vuelve a poner la mezcla en la cacerola y cocina a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que espese (aproximadamente 10 minutos).
Dejar enfriar y servir: Una vez que la mezcla haya espesado, retira del fuego y añade el extracto de vainilla si lo deseas. Deja enfriar las natillas a temperatura ambiente y luego refrigéralas durante unas horas antes de servir.
Decorar: Sirve las natillas en recipientes individuales y espolvorea un poco de canela en polvo por encima antes de disfrutar.
Consejos para servir y almacenar:
Servir: Sirve las natillas solas o acompañadas de galletas o frutas frescas.
Almacenaje: Guarda las natillas en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 3 días.
Variantes:
Natillas de chocolate: Puedes añadir cacao en polvo a la mezcla para darle un toque de chocolate.
Natillas sin canela: Si no te gusta la canela, puedes prescindir de ella y disfrutar de unas natillas más suaves.
FAQ (Preguntas frecuentes):
¿Puedo usar leche desnatada? Sí, puedes usar leche desnatada o semidesnatada, pero las natillas serán más cremosas con leche entera.

¿Cómo puedo hacer que las natillas no se corten? Es importante añadir la leche caliente a las yemas gradualmente y no dejar de batir para evitar que se cocinen las yemas.

ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment