-
- Regenera la mucosa gástrica, acelerando la cicatrización de úlceras.
- Combate eficazmente Helicobacter pylori por su contenido en sulforafano.
- Reduce la acidez estomacal y calma el reflujo gastroesofágico.
- Desinflama el intestino, ayudando a aliviar colitis o inflamación digestiva.
- Estimula la producción de moco protector en el estómago.
- Es rico en vitamina U (S-metilmetionina), única en el repollo, excelente para la curación estomacal.
- Alcaliniza el cuerpo, reduciendo la acidez general.
- Fortalece el sistema inmune gracias a su vitamina C y antioxidantes.
- Actúa como probiótico natural, mejorando la flora intestinal.
- Elimina toxinas del hígado y favorece la depuración.
- Previene el cáncer de estómago, colon y otros tipos gracias a sus compuestos sulfurosos.
- Reduce el dolor abdominal relacionado con inflamación o dispepsia.
- Alivia el estreñimiento por su alto contenido en fibra soluble.
- Mejora la digestión de grasas y evita indigestiones.
- Protege contra infecciones bacterianas y fúngicas.
- Repara tejidos dañados del estómago y el colon.
- Disminuye el colesterol malo (LDL) al regular el metabolismo lipídico.
- Ayuda en la pérdida de peso, ya que es saciante y muy bajo en calorías.
- Favorece la absorción de nutrientes, al optimizar la salud digestiva.
- Mejora el estado anímico y reduce la ansiedad digestiva.
Propiedades nutricionales del repollo
El repollo crudo es una mina de nutrientes curativos:
-
- Vitamina U: reparadora gástrica única, ideal para la gastritis.
- Vitamina C: antioxidante, estimula el sistema inmunológico.
- Vitamina K: favorece la coagulación sanguínea y la salud ósea.
- Fibra soluble e insoluble: favorece el tránsito intestinal.
- Glucosinolatos: anticancerígenos y antibacterianos.
- Sulforafano: combate bacterias como H. pylori y desintoxica el hígado.
- Ácido fólico: esencial para la regeneración celular.
- Calcio, magnesio y potasio: minerales que favorecen la digestión y reducen la inflamación.
- Agua (92%): ideal para la hidratación celular.
Precauciones y contraindicaciones
ver la continuación en la página siguiente
ADVERTISEMENT