Descansar durante solo diez días demostró la reducción del flujo sanguíneo cerebral en ocho áreas diferentes. En particular, el flujo sanguíneo se redujo en el hipocampo. Una región que como ya sabes, es muy importante para la memoria y la creatividad.
¿Pero qué ejercicios debo realizar para mantener mi cerebro joven?
Ya conociendo algunas razones soportadas por estudios científicos, es posible que estés preguntándote: ¿Qué ejercicios debo hacer y cada cuánto?
¿Recuerdas el estudio en el que se estaba buscando prevenir el deterioro cognitivo y el desarrollo de demencia en adultos mayores? ¿Quieres saber que ejercicios hicieron los individuos de este estudio?
Un simple entrenamiento con pesas, dos veces a la semana fue suficiente. Los ejercicios incluían levantar pesas a un peso 80% del máximo que podían manejar.
Este tipo de entrenamiento de resistencia, al parecer, no solo hace crecer tus músculos; sino también tu cerebro.
Yorgi Mavros, autor dl estudio, recomienda entrenar con pesas al menos dos veces a la semana. Esto si quieres mantener tus facultades mentales afinadas y mantener tu cerebro joven.
La clave es hacerlo con frecuencia, al menos dos veces a la semana y con alta intensidad; de tal manera que incrementes tu fuerza.
Conclusión de la importancia del ejercicio para mantener tu cerebro joven.
Sabemos que no eres un atleta de alto rendimiento y que no tienes tiempo para estar en el gimnasio todos los días. Sin embargo, ya sabes que solo necesitas ser constante dos días. ¿Fácil no crees?
Esperamos que esto te motive a mantenerte activo y positivo. Si conoces algún otro estudio o ejercicios para mantener tu cerebro joven no dudes en escribir en los comentarios 🙂
ADVERTISEMENT