ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Como reproducir el romero en un dos por tres

Reproducir romero a partir de semillas es un proceso más lento, pero también efectivo. Sigue estos pasos:

  1. Obtén las semillas: Puedes comprar semillas de romero o recogerlas de plantas maduras.
  2. Siembra: Siembra las semillas en una maceta con tierra ligera y bien drenada.
  3. Mantén la temperatura: El romero necesita calor, así que asegúrate de mantener la maceta en un lugar cálido y soleado.
  4. Riega con cuidado: Mantén la tierra ligeramente húmeda, evitando el exceso de agua.

Trucos Caseros para el Cultivo de Romero

Para asegurar que tu romero crezca sano y fuerte, aquí tienes algunos trucos caseros que puedes aplicar:

  • Utiliza agua de cocción: Aprovecha el agua de cocción de verduras para regar tus plantas, ya que contiene nutrientes.
  • Infusión de plátano: Las cáscaras de plátano son ricas en potasio. Puedes hacer una infusión con ellas y usarla como abono.
  • Compost casero: Si tienes restos de cocina, como cáscaras de huevo o restos de frutas, puedes hacer tu propio compost para enriquecer la tierra.
  • Evita el uso de pesticidas: Utiliza soluciones naturales como agua con jabón para combatir plagas.

Abonos Caseros para Romero

Los abonos son fundamentales para el crecimiento saludable de las plantas. Aquí te dejamos algunas recetas de abonos caseros que puedes preparar fácilmente:

1. Abono de Cáscaras de Huevo

Las cáscaras de huevo son una excelente fuente de calcio. Para prepararlo:

  1. Lava y seca las cáscaras de huevo.
  2. Tritúralas hasta obtener un polvo fino.
  3. Mezcla el polvo con la tierra de tus macetas o plantas.

2. Abono de Té de Compost

Quizás también te interese:  Cómo cultivar y cuidar un limonero en maceta: la guía mas completa

El té de compost es un líquido rico en nutrientes. Para hacerlo:

  1. Llena un balde con agua y añade un puñado de compost.
  2. Deja reposar durante 24-48 horas.
  3. Cuela el líquido y úsalo para regar tus plantas.

3. Abono de Ceniza de Madera

La ceniza de madera es rica en potasio y fósforo. Puedes usarla de la siguiente manera:

  1. Asegúrate de que la ceniza esté fría y seca.
  2. Espolvorea una pequeña cantidad sobre la tierra de las plantas.
  3. Riega después de aplicar para activar los nutrientes.

Conclusión


Reproducir romero en casa es un proceso gratificante que no requiere de mucho tiempo ni recursos. Con los métodos de esquejes y semillas, así como con los trucos y abonos caseros que hemos compartido, podrás disfrutar de esta maravillosa planta en tu hogar. ¡Anímate a cultivar tu propio romero y aprovecha sus múltiples beneficios!

ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment