El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta aromática muy apreciada en la cocina mediterránea y también conocida por sus propiedades medicinales. Reproducir romero en casa no solo es sencillo, sino que también te permite disfrutar de su fragancia y sabor fresco en tus platos. En este artículo, aprenderás a reproducir romero en un dos por tres utilizando trucos caseros y cómo preparar abonos caseros para potenciar su crecimiento. os dejo los detalles y video a continuación
Reproducción de Romero: Métodos
PLANTA LENGUA DE SUEGRA: Si posees ESTA planta cuídala ya que podrías estar cuidando un tesoro sin saberlo
1. Reproducción por Esquejes
Uno de los métodos más efectivos para reproducir romero es a través de esquejes. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Selecciona un esqueje: Elige una rama sana de un romero maduro, preferiblemente de unos 10-15 cm de longitud.
- Corta el esqueje: Utiliza tijeras de podar limpias para cortar el esqueje justo debajo de un nudo (el lugar donde las hojas se unen al tallo).
- Elimina las hojas inferiores: Retira las hojas de la parte inferior del esqueje, dejando solo unas pocas en la parte superior.
- Coloca en agua o tierra: Puedes colocar el esqueje en un vaso con agua hasta que desarrolle raíces, o plantarlo directamente en una maceta con tierra adecuada.
- Mantén la humedad: Si optas por la tierra, asegúrate de mantenerla húmeda pero no encharcada.
2. Reproducción por Semillas
ADVERTISEMENT