-
- 50% tierra para cactus o suculentas
- 25% arena gruesa
- 25% perlita o vermiculita
Este sustrato asegura que las raíces tengan el oxígeno necesario y no se ahoguen en exceso de agua.
4. Fertilización: Un Impulso Extra
Fertilizar la Lengua de Suegra con moderación puede ayudar a que florezca. Usa un fertilizante líquido para cactus o suculentas, aplicándolo cada dos meses durante la primavera y el verano. Evita sobrealimentarla, ya que un exceso de fertilizante puede causar acumulación de sales en el suelo, afectando su salud.
5. Condiciones de Temperatura y Humedad
La Lengua de Suegra florece mejor en temperaturas que oscilan entre los 18 y 30 °C. Aunque tolera fluctuaciones de temperatura, intenta mantenerla alejada de corrientes de aire frías o cambios bruscos de temperatura, ya que estos factores pueden inhibir su capacidad de florecer.
En cuanto a la humedad, esta planta se adapta bien a ambientes secos, lo que la hace perfecta para interiores. Sin embargo, en climas extremadamente secos, un humidificador puede ser útil para mantener un nivel adecuado de humedad sin exagerar.
6. Estimulación Natural de la Floración: Estrés Ligeramente Controlado
Uno de los secretos para hacer que la Lengua de Suegra florezca es someterla a un leve estrés controlado. Esto significa reducir ligeramente el riego y la fertilización durante el invierno. Esta simulación del clima seco y frío crea condiciones similares a su entorno natural, lo que puede desencadenar la floración en la primavera siguiente.
7. Cómo Mantener el Aroma de la Flor por Más Tiempo
Aunque la Lengua de Suegra no es famosa por su aroma, sus pequeñas flores blancas pueden desprender un ligero y agradable aroma durante las noches, especialmente cuando florecen en su totalidad. Para prolongar este aroma:
ADVERTISEMENT