ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Cómo cultivar arándanos en casa de una manera fácil

Los arándanos son frutos deliciosos que poseen una gran variedad en sus presentaciones

Desde crudo, como ingrediente principal de tortas y dulces, y hasta en jaleas. Si te encanta en rico sabor de esta baya, te tenemos buenas noticias. Y es que puedes cultivar en tu casa tus propios arándanos y disfrutar de sus beneficios siempre al alcance de tu mano.

Beneficios para la salud de los arándanos

Cultivar tus propios arándanos es una idea genial y es que es un fruto con grandes beneficios para la salud. Además de contribuir con la pérdida de peso y ayudar a conservar una piel joven, siendo gracias a esto, una de las bayas de mayor uso dentro de las dietas y las recetas naturales.

Bajos en calorías con gran cantidad de nutrientes: Tan solo en una taza de estas bayas recibes 3,6 gramos de fibra dietética. Además del 24% de la dosis diaria recomendada de Vitamina C y 36% de Vitamina K.

Ricos en antioxidantes: Contribuyendo a la prevención del  daño celular y hasta de los signos del envejecimiento. Un estudio reveló que el consumo diario del jugo de este fruto reduce los efectos del daño del ADN hasta un 20%.

Esta baya también contribuye con la reducción de la presión arterial, a mejorar la función cerebral y la memoria, y a prevenir el daño por colesterol en la sangre.


Cómo cultivar tus propios arándanos

El cultivo de arándanos orgánicos es muy fácil, algunas variedades de este fruto pueden llegar a tardar hasta 3 años desde las semillas para producir la fruta. Por eso, te recomendamos adquirir una planta bebé si no quieres esperar mucho tiempo para obtener tu primera cosecha.  A continuación  algunos consejos expertos para obtener tus propios arándanos orgánicos:

Encuentra el sitio perfecto:

ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment