Por su poder antimicrobiano, el clavo también se emplea en tratamientos naturales para la piel. Puede ayudar a:
- Prevenir el acné
- Reducir la inflamación de granos
- Limpiar poros
Siempre debe usarse diluido, ya que su aceite puro es muy potente.
Clavos de olor para la salud respiratoria
Inhalar el vapor del clavo o usarlo en infusiones puede ser útil para:
- Aliviar congestión nasal
- Mejorar la respiración
- Reducir la tos
Su aroma potente despeja las vías respiratorias y calma la garganta.
¿Cómo consumir clavos de olor?
Puedes usarlos de diversas maneras:
- Infusión de clavo: hierve 3 o 4 clavos en una taza de agua durante 5 minutos.
- Clavo en polvo: útil para añadir a platos, batidos o postres.
- Aceite esencial de clavo: solo para uso externo o en aromaterapia, siempre diluido.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque los clavos de olor y sus beneficios son muchos, su consumo excesivo puede causar efectos adversos:
- Irritación gástrica si se toma en grandes cantidades
- Riesgo de alergias en personas sensibles
- El aceite de clavo puede ser tóxico si se ingiere sin diluir
No se recomienda su uso en mujeres embarazadas sin supervisión médica.
Ahora que conoces a fondo los clavos de olor y sus beneficios, te animamos a incorporarlos de forma responsable en tu rutina diaria. Ya sea como infusión, especia o remedio casero, esta poderosa flor seca puede ayudarte a mejorar tu bienestar general.
ADVERTISEMENT