ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Cáncer de pulmón: 6 objetos cotidianos que perjudican tu salud

El cáncer es sin duda una de las enfermedades más temidas. Su origen puede ser múltiple: una anomalía del sistema inmune, factores genéticos o incluso nuestro entorno cotidiano, que puede jugar un papel clave. Los metales pesados, la radiación ultravioleta y diversos carcinógenos pueden infiltrarse insidiosamente en nuestros cuerpos, causando mutaciones celulares y allanando el camino para el cáncer.


Tenemos tendencia a pensar que basta con cerrar la puerta y lavarnos las manos, pero nuestras propias casas pueden estar llenas de carcinógenos. Descubramos juntos seis objetos cotidianos que contienen sustancias nocivas y de los que debemos protegernos.
Velas aromáticas y ambientadores


Las velas aromáticas y los ambientadores, que suelen utilizarse para mejorar la atmósfera de espacios cerrados como los baños o para enmascarar olores desagradables, contienen sustancias nocivas como el limoneno y los ftalatos.

El limoneno, aunque inofensivo en su forma pura y conocido por su aroma a limón, puede transformarse en formaldehído, un carcinógeno, cuando se libera al aire. El formaldehído puede provocar reacciones inflamatorias, hepatotoxicidad, cáncer de pulmón, cáncer de mama y afectar a mujeres embarazadas y fetos en caso de exposición prolongada.


Los ftalatos presentes en las velas aromáticas prolongan la difusión de la fragancia, pero son disruptores endocrinos. La exposición excesiva puede provocar trastornos hormonales, aumentar el riesgo de cáncer de hígado y afectar a mujeres embarazadas y fetos.


Quemar velas aromáticas en interiores, especialmente en el dormitorio, puede aumentar los niveles de monóxido de carbono, lo que provoca mareos, dolores de cabeza y náuseas. Utilice estos productos con moderación y recuerde ventilar su casa con frecuencia.

Humidificadores de aire

ver la continuación en la página siguiente

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT

Leave a Comment