El hierba de San Juan (Senecio vulgaris) suele descartarse como una molesta maleza, rápidamente arrancada de jardines o céspedes. Sin embargo, esta planta aparentemente insignificante ha sido utilizada en la medicina herbal durante siglos y ofrece algunos beneficios inesperados para la biodiversidad y la salud del suelo. Descubramos las ventajas ocultas del hierba de San Juan y por qué merece más reconocimiento.
¿Qué es el hierba de San Juan?
Es una planta de rápido crecimiento de la familia de las margaritas (Asteraceae). Prosperan en una variedad de hábitats, desde jardines y caminos hasta campos y áreas perturbadas. Es fácil de identificar por sus hojas plumosas y suaves, y sus pequeñas flores amarillas que florecen durante todo el año. A pesar de su condición de “maleza”, el hierba de San Juan tiene cualidades fascinantes.
3 beneficios poderosos del hierba de San Juan
1. Medicina herbal tradicional
El hierba de San Juan tiene una larga historia en la medicina popular, valorada por sus propiedades terapéuticas. Se cree que ofrece varios beneficios para la salud, como:
- Apoyo digestivo: tradicionalmente usada para aliviar molestias leves en el estómago.
- Desintoxicación del hígado: algunos herbolarios creen que ayuda a limpiar el hígado.
- Laxante suave: en pequeñas dosis, favorece la digestión regular.
Nota importante: El hierba de San Juan contiene alcaloides pirrolizidínicos, que pueden ser tóxicos en grandes cantidades. Siempre consulte a un profesional de la salud antes de usarla con fines medicinales.
2. Aliado clave para la biodiversidad
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT