Es común excedernos en el consumo de azúcar, pero aunque sabemos que tiene consecuencias en nuestro organismo -una de ellas, la obesidad- seguimos consumiéndola. Si queremos empezar a cambiar algunos hábitos alimenticios, no estaría mal empezar por reducir la ingesta de azúcar o buscar consumir alternativas naturales al azúcar.
Échale ojo a estas alternativas naturales al azúcar
¡Modérate o sustituye!
-
- NÉCTAR DE AGAVE O AGUAMIEL Su sabor es muy parecido a la miel, se extrae savia del agave, se calienta a baja temperatura para transformar los carbohidratos en azúcares. ¡Un excelente sustituto al azúcar refinada!
- MIEL DE ABEJA Esta alternativa es una de las más populares, es un azúcar que consigues en cualquier parte; la ventaja y desventaja es que proporciona mayor dulzura aportando más calorías pero se consume en menor porción. Se adapta perfectamente a la cocina y se utiliza comúnmente para endulzar té y café.
- AZÚCAR DE DÁTILES Deshidrata y tritura dátiles hasta obtener un polvo granular; el sabor de esta fruta se asemeja al caramelo, así que puedes utilizarlo como azúcar morena.
- STEVIA Este es un endulzante libre de calorías, se consigue fácilmente en los mercados y supermercados; se obtiene de las hojas de la planta de stevia. La stevia es más dulce hasta en un 200 y 300 % que el azúcar regular, por lo que para endulzar las comidas necesitarás menos porción.
- JUGO DE FRUTAS Si un toque de dulzura a tus comidas quieres darle, opta por la pulpa o el jugo natural de las frutas como los son la naranja, mandarina, manzana y mango, entre otras. El azúcar natural se obtiene de la fructosa, glucosa y sacarosa que ya contienen.
¡Experimenta y prueba! Te aseguramos que estas alternativas te encantarán.
ver la continuación en la página siguiente
ADVERTISEMENT