El colesterol es uno de los problemas de salud que más afectan a la población. Adquirido por genética o por una alimentación poco adecuada, lo cierto es que reducir los niveles de colesterol no es tarea fácil, aunque hay alimentos para bajar el colesterol que pueden ayudarnos sin ninguna duda. Si los médicos lo estiman oportuno, podrán recetarte medicamentos específicos para ayudar a tu cuerpo a bajar estos niveles de hipercolesterolemia.
Lo cierto es que no a todo el mundo le gusta tomar medicación, por lo que si eres algo contrario a reducir a estos compuestos químicos, puedes intentar tratarlo mediante la alimentación. Cuida lo que comes e incluye en tu dieta alimentos para bajar el colesterol y notarás el cambio.
Hoy te vamos a hablar de los cinco mejores alimentos para bajar el colesterol de manera natural. La clave está en ser constante y no bajar la guardia, ya que este trastorno de la salud es más peligroso de lo que puedes imaginar.
Los 5 mejores alimentos para bajar el colesterol. ¿Sabes lo que deberías tomar en una dieta para bajar el colesterol?

La avena:
La avena es uno de los alimentos para bajar el colesterol que más poder tiene sobre esto. De venta en algunas grandes superficies, pero sobre todo en herbolarios y tiendas naturales, incluye avena en tu dieta y obtendrás todos sus beneficios sobre el colesterol. Además, su versatilidad te permitirá consumirla casi en cualquier comida del día: en el desayuno, puedes añadir unas cucharaditas de avena en tu leche; en la comida o la cena, puedes mezclarla con purés o sopas para espesar; y en la merienda puedes añadírselo a tu yogur para darle cuerpo y sabor.
Hemos hablado largo y tendido sobre ella y además, te hemos dado bastantes trucos para usarle si quieres que se convierta en uno de tus alimentos para bajar el colesterol de cabecera. En casa y de forma fácil y sencilla, puedes hacer leche de avena, agua de avena o incluso recetas con avena. ¿La más famosa? La del pan de avena. O, si no quieres meterte manos a la obra en la cocina, como acabamos de decir en el párrafo anterior, puedes sencillamente tomar una cucharada y mezclarla con el yogur. Le dará un toque muy especial y tu salud saldrá ganando.
Las legumbres:
ADVERTISEMENT